Exclusivo
Actualidad

Aquiles Álvarez volvió a hablar del triunfo de Noboa: ¿Qué dijo esta vez?
El alcalde de Guayaquil habló sobre el panorama electoral y respondió a las acusaciones por comercialización de combustible
En su más reciente intervención pública, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, volvió a pronunciarse sobre los resultados de las elecciones anticipadas en Ecuador, que dieron la victoria al actual presidente Daniel Noboa. A través de su enlace radial semanal, el funcionario abordó distintos temas de coyuntura.
Durante su locución,abordó el tema sobre el proceso judicial en su contra por presunta comercialización irregular de diésel subsidiado. El alcalde expresó su posición respecto al panorama político tras los comicios y cuestionó el proceso legal que enfrenta, el cual, según afirmó, responde a motivaciones ajenas a lo jurídico.
Álvarez reconoce el resultado electoral
Al referirse al triunfo de Noboa en la segunda vuelta del 13 de abril, Álvarez hizo un llamado a respetar la voluntad popular, a pesar de que durante el proceso se hayan señalado posibles irregularidades. “Si terminó la elección y hay un ganador, más allá de lo que pensemos, más allá de que en el camino haya violaciones dentro del proceso, eso queda para lo posterior, para la Asamblea, para cualquier juzgado o denuncia”, expresó.
Con estas declaraciones, el alcalde reafirmó su decisión de no alentar acciones que puedan generar inestabilidad política en el país. "Con todo lo que vive el país, seguir en incertidumbre… ¿Qué esperaban, que llamemos a la gente a las calles para gritar fraude, sin pruebas de fraude?", cuestionó.
(Te puede interesar: Lo que encontraron en los baños del palacio del Municipio de Guayaquil)

En busca de estabilidad institucional
Álvarez destacó la importancia de mantener la gobernabilidad para garantizar el funcionamiento de las administraciones locales, especialmente en lo relacionado con la asignación de recursos por parte del Ejecutivo. Señaló que la estabilidad tras las elecciones es clave para el cumplimiento de las obligaciones del Gobierno central con municipios y prefecturas.
"Más allá de las peleas, que hay que evitarlas, más allá de ser oposición seria y justa, ante cualquier causa que lo amerite, pero necesitamos estabilidad para cobrar los recursos de los municipios, para poder llevar la obra a la ciudadanía", afirmó.
Esta no ha sido la única ocasión en la que Álvarez se ha pronunciado a favor de reconocer el resultado electoral. Luego de conocerse los datos oficiales, fue uno de los primeros representantes de la Revolución Ciudadana en felicitar al nuevo mandatario y desearle éxito en su gestión.
Sobre el proceso judicial en su contra
Durante su intervención, el alcalde también abordó la causa legal que enfrenta en el denominado caso Triple A. La Fiscalía General del Estado presentó cargos en su contra el pasado 9 de abril, en un caso que investiga el presunto manejo ilegal de diésel subsidiado, incluyendo su distribución y almacenamiento.
Según explicó, la etapa de instrucción fiscal culminará el próximo 11 de mayo. Álvarez aseguró que se encuentra dispuesto a afrontar el proceso judicial y reiteró su confianza en que no existen pruebas suficientes para sostener una acusación formal. “¿Con qué elementos me van a llamar a juicio si no hay?”, manifestó.
El alcalde cuestionó los argumentos de la Fiscalía, indicando que se le acusa por actos inherentes al funcionamiento legal de una comercializadora de combustibles. “(En) la última audiencia, los elementos eran de que yo era representante legal y afiliaba a estaciones de servicio. Obvio, si ese es el espíritu de tener una comercializadora de combustible, tener que afiliar a terceros. Si algún tercero ha cometido algún delito, yo, ¿qué culpa tengo?”, declaró.
Álvarez denunció además que el proceso judicial tiene motivaciones políticas. “Incluso quienes no son mis coidearios han dicho que esto es una persecución”, añadió. En la parte final de su intervención, el alcalde negó de forma contundente las acusaciones.
“Demuéstrenme que ha habido tráfico de combustible. No hay. Demuéstrenme que tengo 100 millones de dólares, como dijo el señor Neira, por tráfico de combustible. No existe”, expresó. Además, rechazó categóricamente la posibilidad de huir del país en caso de que se dicte prisión preventiva en su contra: “No tienen por qué dictar prisión preventiva. ¿Acaso soy Fito yo?”, dijo, haciendo referencia al líder criminal José Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”.
Se debe esperar la evolución del proceso judicial y las decisiones que tomen las autoridades en las próximas semanas, mientras el alcalde continúa ejerciendo sus funciones en la capital económica del país.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!