Exclusivo
Actualidad

Este 10 de abril se llevó a cabo una sesión extraordinaria del Concejo Municipal de Guayaquil.canva

Aquiles Álvarez y el caso Triple A: Concejo Municipal expresó su apoyo

Durante una sesión extraordinaria el Concejo Municipal de Guayaquil brindó apoyo al alcalde, quién tiene medidas sustitutivas por el caso Triple A​

En una sesión extraordinaria llevada a cabo este jueves 10 de abril, el Concejo Municipal de Guayaquil dijo respaldar al alcalde Aquiles Álvarez y se pronunció en contra de lo que calificaron como una agenda de ataque contra la autonomía de la ciudad. La Alcaldía de Guayaquil publicó un comunicado al respecto.

(Te puede interesar: Crisis sanitaria por tuberculosis en la Penitenciaria: "Mueren peor que animales")

Esto luego de que el juez Renán Andrade vinculara formalmente a Álvarez en el caso Triple A, en el que se le acusa de haber supuestamente obtenido permisos para comercializar diésel subsidiado a través de empresas vinculadas a él como Codepesa.

Aunque se negó la prisión preventiva, el burgomaestre sí deberá llevar grillete electrónico, presentarse ante las autoridades periódicamente y tiene prohibido salir del país mientras continúan las investigaciones.

"Yo me defiendo solito", dice Aquiles Álvarez

En la sesión de Concejo, Álvarez agradeció las muestras de apoyo de los concejales “Jamás en mi vida, pase lo que pase, voy a molestar a los guayaquileños para nada. Yo me defiendo solito, así crecí viendo esos ejemplos en mi padre y mi abuelo”, dijo.

La vicealcaldesa Blanca López, por su parte, rechazó los supuestos intentos de deslegitimar al alcalde. “Nunca van a poder vencer al que nunca se cansa, y una de esas personas es usted”, comentó.

¿Interferencias del Gobierno central en el Municipio?

Además, varios concejales hablaron sobre las acciones del Gobierno que consideraron como intentos de interferencia en competencias municipales. El concejal Alfredo Bautista advirtió que se intenta usurpar funciones ya delegadas, como la administración de la Vía a la Costa y Vía a Daule, actualmente bajo control de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM), pero sobre las que la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) busca asumir competencias.

“Si quieren esas vías, se las entregamos, no nos aferramos. Eso sí, el Parque Samanes es intocable”, advirtió, al tiempo que exigió una propuesta viable por parte del Gobierno y una liquidación de las inversiones realizadas desde 2022.

Otros concejales como Tatiana Coronel y Emily Vera criticaron lo que consideran una campaña de desprestigio. “Sólo hacen show para entretener sin resolver un solo problema del país”, dijo Coronel.

También, Cinthia García, del Partido Social Cristiano (PSC), se sumó al respaldo, destacando la presunción de inocencia y llamando a la unidad. “Cuenten conmigo para adoptar una posición unida, firme, en defensa de la ciudad”, concluyó.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!