Exclusivo
Actualidad

Apagón en Europa: España, el país más afectado, ve sus actividades paralizadas este lunes.EFE

Apagón en Europa: España, el país más afectado por cortes de electricidad masivos

Apagón masivo en Europa deja sin electricidad a España, Portugal y parte de Francia; las autoridades activan planes de emergencia

Un apagón masivo sacudió este lunes, 28 de abril de 2025 a gran parte de Europa occidental, dejando sin electricidad a millones de personas en España, Portugal y zonas del sur de Francia. El incidente comenzó alrededor de las 10:30 GMT (11:30 en Portugal y 12:30 en España) y, hasta el cierre de esta nota, persiste sin una causa confirmada.

(Lee además: Alisa Perales, la niña prodigio que se gradúa a los diez años y apunta a Stanford)

En España, la caída fue particularmente severa. Según datos del operador Red Eléctrica (REE), la demanda de energía pasó abruptamente de 25.184 megavatios a solo 12.425 en cuestión de minutos. El impacto fue inmediato en todo el territorio peninsular, donde los reportes de cortes de suministro se multiplicaron y saturaron redes sociales.

Mientras tanto, en Portugal, la compañía Redes Energéticas Nacionais (REN) confirmó el alcance del incidente, describiéndolo como “un corte masivo en el suministro eléctrico en toda la península ibérica y parte del territorio francés”, y anunció la activación de planes de emergencia para restablecer el servicio.

¿Qué medidas se han tomado tras el apagón en la península ibérica?

El gobierno portugués reaccionó de inmediato: el Consejo de Ministros convocó una reunión extraordinaria para evaluar la situación y creó un grupo de trabajo especial para el seguimiento del apagón. António Leitão Amaro, ministro de la Presidencia, declaró a la agencia Lusa que el problema podría “tener su origen fuera de Portugal, al parecer en España”.

En el terreno, el caos fue evidente. En Lisboa, los tranvías tradicionales quedaron paralizados en las calles, las estaciones de metro cerraron sus puertas y los servicios de emergencia —como la policía y ambulancias— patrullaron intensamente. Los turistas también se vieron afectados, ya que muchos apartamentos utilizan chips electrónicos para el acceso, y los restaurantes temieron por sus productos frescos debido a la falta de refrigeración.

Apagón en Europa: España, el país más afectado, ve sus actividades paralizadas este lunes.EFE

En España, ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia reportaron interrupciones totales. La falta de energía afectó también hospitales, centros comerciales y el transporte público, aunque en varias zonas se activaron rápidamente generadores de respaldo.

¿Qué se sabe sobre el origen del corte eléctrico?

Hasta el cierre de esta nota, no se ha determinado la causa precisa del apagón. Las primeras informaciones sugieren un fallo a gran escala en las redes de distribución que interconectan España, Portugal y Francia, aunque las autoridades no descartan un incidente técnico grave fuera de sus fronteras.

Los puntos clave de la crisis:

  • El corte se inició hacia las 10:30 GMT
  • Afectó principalmente a España, Portugal y parte de Francia
  • La demanda eléctrica en España cayó más del 50 % en minutos
  • No hay todavía una causa oficial identificada
  • Los gobiernos han activado protocolos de emergencia
  • Servicios esenciales como hospitales y transporte enfrentaron serias dificultades

Mientras la investigación avanza, millones de personas continúan lidiando con las consecuencias del mayor apagón registrado en la región en lo que va del año.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!