Exclusivo
Actualidad

Anabella Azín, asambleísta electa y mamá de Daniel Noboa, es denunciada ante el TCE
Annabella Azín, madre del presidente Noboa, y otros dos asambleístas de ADN enfrentan denuncias electorales ante el TCE
Annabella Azín, legisladora electa y madre del presidente Daniel Noboa, fue señalada por una posible infracción electoral, según consta en una denuncia presentada ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE). Junto a ella, otros dos miembros electos del movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) también fueron denunciados: Jorge Chamba y Camila León.
(Te invitamos a leer: Gustavo Petro ofrece asilo a Luisa González y Aquiles Álvarez: Rafael Correa responde)
La queja contra Azín fue interpuesta por Manuel Antonio Pérez Pérez, quien ya había impulsado denuncias similares contra otros asambleístas oficialistas. No obstante, en el expediente del caso no se especifica el tipo de infracción atribuida a la legisladora.
La causa fue asignada al juez electoral Ángel Torres, quien presentó un pedido de excusa el 10 de abril de 2025. En consecuencia, el magistrado Fernando Muñoz deberá redactar un proyecto de resolución sobre esta solicitud. Por el momento, los plazos para la tramitación del caso están suspendidos hasta que el Pleno del TCE decida sobre la excusa del juez Torres.

Otros legisladores de ADN también enfrentan procesos
En el mismo contexto, Pérez denunció a Jorge Chamba, legislador electo por Guayas, quien anteriormente perteneció al movimiento Construye. Al igual que en el caso de Azín, no se precisa la infracción en el expediente. El juez asignado, Joaquín Viteri, también solicitó excusarse del caso, dejando en manos de Ángel Torres la elaboración del respectivo proyecto de resolución.
Camila León, asambleísta electa por Azuay, es otra de las denunciadas. En su caso, se le acusa de realizar actos de campaña anticipada, según lo establece el artículo 278, numeral 7, del Código de la Democracia. Esta denuncia está bajo conocimiento del juez Fernando Muñoz, quien solicitó al denunciante que aclare y complemente su acusación en un plazo de dos días. De no cumplir con este requerimiento, la causa podría ser archivada.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!