Exclusivo
Actualidad

La sospechosa habría perjudicado al estado por más de 2 millones de dólares.cortesía

Ana Belén Vivanco, exdirectora de la ANT: ¿por qué un juez pide su ubicación?

La exfuncionaria de la Agencia Nacional de Tránsito de Santo Domingo de Los Tsáchilas es investigada por delincuencia organizada. 

Ana Belén Vivanco Ríos, exdirectora de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) en Santo Domingo de los Tsáchilas fue detenida el 19 de febrero del 2025 en Florida, Estados Unidos, por la Organización Internacional de Policía Criminal Interpol y fue llevada ante las autoridades pertinentes de dicho país para luego iniciar el proceso de deportación a Ecuador. 

Sin embargo, según documentos a los que tuvo acceso EXTRA, las autoridades solicitaron a la Policía Nacional sobre su ubicación y se espera la audiencia del caso para las próximas semanas. 

¿Por que investigan a Ana Vivanco?

Vivanco está llamada a juicio por el delito de delincuencia organizada luego de que se indagara que ella cometía delitos cuando fue la principal de la ANT de Santo Domingo. Según información del Ministerio del Interior, la procesada se valía de su cargo público y habría favorecido a terceros en la obtención de turnos, licencias de conducir, renovaciones, matrículas, entre otros, a cambio de dádivas y altos rubros económicos.

Con estos ilícitos, la mujer habría llegado a causar un perjuicio al Estado de aproximadamente dos millones de dólares, entre los años 2022 y 2023. 

Por esta razón, la Fiscalía General del Estado señaló que en contra de la exservidora pública pesaba una orden de prisión preventiva y, además constaba en la lista de los más buscados por corrupción en Ecuador, en esta lista se encuentran las personas que han causado conmoción nacional, según la Policía Judicial, por sus actos ilícitos. 

La solicitud de un juez penal

El 20 de marzo, la fiscal titular de la de la Fiscalía Nacional de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción envió un oficio a la Unidad Judicial de Garantías Penales Especializadas para el juzgamiento de delitos relacionados con corrupción y crimen organizado, en Quito con un requerimiento de urgencia. 

En el documento solicita que "a la brevedad posible", el jefe de la Policía Judicial y el jefe de la Interpol informen al juez las diligencias que se han realizado respecto a la búsqueda y detención de Vivanco y otras dos personas, para lo cual se adjunta los oficios referidos presentados en las unidades policiales. 

El caso se encuentra en la etapa evaluatoria y preparatoria de juicio. La audiencia se desarrollará de manera telemática, el próximo martes 15 de abril del 2025. 

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!