Exclusivo
Actualidad

En Ambato, travestis laboraban en un burdel clandestino
Los escándalos y la presencia de personas borrachas por la avenida 13 de Abril y Mera colmó la paciencia de los vecinos del sector que se acercaron a denunciar en la Intendencia. Hace una semana se hizo un primer operativo.
Los escándalos y la presencia de personas borrachas por la avenida 13 de Abril y Mera colmó la paciencia de los vecinos del sector que se acercaron a denunciar en la Intendencia. Hace una semana se hizo un primer operativo. Quienes administraban el local se percataron a tiempo y cerraron la vivienda, pero la tarde del sábado 20 “se les durmió el diablo” y la Intendencia y la Policía llegaron al sitio y dentro estaban varios travestis y hombres sentados consumiendo licor.
Las autoridades ingresaron y en una habitación encontraron varias camas con condones usados y varias canecas que contenían licor artesanal.
Alex Valladares, intendente, informó que, al parecer, el sitio era un burdel clandestino y las trabajadoras sexuales eran travestis.
En el sitio también encontraron a un niño de cinco años que fue llevado a la Dinapen.
Una de las personas que estaba dentro aseguró que por más de una ocasión había ocupado los servicios sexuales en el lugar. Juan Ocampo, quien habita por el sector, aseguró que les preocupaba, a más del escándalo, la inseguridad que se creaba en el lugar.
El teniente Jorge Moreta, jefe del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM), dijo que alrededor de 20 policías colaboraron en el operativo y que gracias a la colaboración ciudadana “focalizan los bares y burdeles clandestinos”.
No hubo detenidos, pero si la clausura definitiva de local. Valladares insistió que la colaboración ciudadana es importante para impedir la venta ilegal de licor sin registro sanitario.
(YIE)