Exclusivo
Actualidad

Un cohete Atlas V de United Launch Alliance (ULA) despegó el 28 de abril de 2025 desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 41, ubicado en el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral, Florida.AFP/Montaje extra

Amazon compite con SpaceX con el primer envío satelital del Proyecto Kuiper

La empresa planea una red de más de 3.200 satélites y servicios comerciales en 2025.

El lunes 28 de abril de 2025, desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, Florida, despegó un cohete Atlas V de United Launch Alliance (ULA) llevando a bordo 27 satélites de Amazon. Se trata del primer lote operacional del Proyecto Kuiper, una iniciativa que busca proporcionar internet satelital de alta velocidad y baja latencia en todo el mundo, especialmente en zonas rurales y de difícil acceso.

(Lea también: Starlink: estos son los celulares que pueden usar su internet satelital sin límites)

Aunque Amazon ya había probado dos satélites prototipo en 2023, este nuevo lanzamiento marca el comienzo oficial del despliegue de su constelación.

Una inversión multimillonaria para conectar al mundo

El proyecto tiene algunos años de retraso en su ejecución.Amazon

El Proyecto Kuiper es una inversión colosal de más de 10.000 millones de dólares. Su objetivo es poner en órbita una red de 3.236 satélites en la órbita terrestre baja (LEO, por sus siglas en inglés), con el propósito de ofrecer servicios de internet asequibles y eficientes. Según Amazon, sus antenas receptoras para los usuarios tendrán un precio inferior a los 400 dólares, una estrategia clave para hacer más accesible esta tecnología.

La compañía prevé iniciar los servicios comerciales a finales de 2025. Para lograr este despliegue masivo, Amazon ha asegurado 83 lanzamientos con empresas como ULA, Arianespace y Blue Origin, la empresa aeroespacial de su fundador Jeff Bezos.

El desafío a Starlink ya está en marcha

Amazon entra a competir directamente con Starlink, el sistema de internet satelital de SpaceX que ya cuenta con más de 8.000 satélites en órbita y cerca de 2 millones de usuarios activos. Starlink ha ganado terreno rápidamente desde su lanzamiento en 2019, posicionándose como la alternativa dominante en zonas con poca infraestructura terrestre.

Sin embargo, Amazon apuesta por diferenciarse utilizando su vasta infraestructura tecnológica, incluyendo Amazon Web Services (AWS), que podría integrarse en el sistema Kuiper para mejorar la eficiencia de la red y ofrecer soluciones complementarias en la nube. Según Bezos, “hay espacio para múltiples competidores exitosos”, destacando que la demanda global de conectividad aún no ha sido totalmente cubierta.

Presiones regulatorias y desafíos técnicos

A pesar del entusiasmo, Amazon debe enfrentar varios retos. La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos exige que al menos la mitad de los satélites proyectados estén en órbita antes de julio de 2026. Con un calendario ajustado, es probable que la empresa solicite una extensión del plazo, algo que no sería inusual en el sector espacial.

Otro desafío es la creciente saturación de la órbita terrestre baja. Actualmente, miles de satélites —incluyendo los de Starlink y otras compañías como OneWeb— ya operan en esta región, lo que incrementa el riesgo de colisiones y la generación de basura espacial. Amazon ha señalado que su sistema incluye mecanismos de seguridad y maniobra para evitar estos riesgos.

Una nueva era en la conectividad global

El lanzamiento de los primeros satélites del Proyecto Kuiper no solo representa una apuesta tecnológica de gran escala, sino también un paso hacia un futuro más conectado. Amazon se une a la carrera espacial comercial con una visión clara: llevar internet a todos los rincones del planeta y democratizar el acceso a la información.

Si logra cumplir sus objetivos, la empresa de Jeff Bezos podría posicionarse como un actor clave en la próxima generación de telecomunicaciones globales, rompiendo el actual monopolio de Starlink y dando forma a un nuevo escenario de competencia en el espacio.

Para más noticias de este tipo, ¡SUSCRÍBETE A EXTRA!