Exclusivo
Actualidad

Aluvión en Conocoto |Dramático testimonio: "Salimos expulsados por el lodo”
El sector del puente 3 en Conocoto soportó un aluvión, que, aunque no dejó fallecidos, sí dejó pérdidas totales
Más de 20 casas se llenaron de lodo por el aluvión registrado en Conocoto, suroriente de Quito, todavía se evalúan las pérdidas de electrodomésticos y enseres, que, aunque parciales, preocupan a los vecinos. En la zona se organizaron mingas entre funcionarios municipales y vecinos para limpiar el lodo.
(Te puede interesar: Deslizamiento en Guápulo| El barrio de Quito ya se consideraba en riesgo)
Sin embargo, una familia perdió absolutamente todo, pues la fuerza del lodo hizo que el muro de su casa cediera, llevándose todo por delante. “Estamos vivos de milagro. El lodo nos expulsó de la casa”, contó Henry Sosa a EXTRA.
La tragedia ocurrió a eso de las 18:00 del lunes 7 de abril, cuando todos ya habían llegado a casa luego de sus jornadas de trabajo. No tuvieron tiempo de nada, por lo que se quedaron con la ropa que llevaban puesta sus padres y sus dos hermanos.
Aunque están agradecidos por solo haber tenido algunos golpes, no saben cómo recuperarse de este ‘golpe’, pues no quedaron ni las ollas. Personal de la Empresa Metropolitana de Aseo (Emaseo) sacaba libros, adornos, colchones, cobijas a la vereda para sacar el lodo con la hidrolavadora. “Esta fue la única casa que se cubrió de lodo completamente”, dijo Henry, mostrando las paredes manchadas.
Se entregaron las primeras ayudas
El Patronato San José informó que luego de las evaluaciones se han determinado que son siete familias afectadas en sus viviendas, seis de forma parcial y una con pérdida total, la de Henry. Para lo cual se ha coordinado la entrega de kits de ayuda humanitaria e insumos para personal de primera línea. Además, con el Mercado Mayorista se gestionarán alimentos perecibles.

Se informó también que la Secretaría de Salud atendió y estabilizó a las familias, tomando signos vitales, controlando patologías emergentes y, sobre todo, contención emocional. Henry y su familia esperan por la activación del fondo de emergencia para reconstruir su vivienda y recuperar sus enseres. Hasta tanto, siguen limpiando para ver si algo les quedó.
Según el Municipio de Quito, la ciudad ha registrado precipitaciones hasta siete veces más intensas que en años anteriores y solo en el primer trimestre de 2025, han superado el promedio histórico. Además, los pronósticos prevén más lluvias en los próximos días.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!