Exclusivo
Actualidad

Alto mando de la Policía vinculado a un carro robado: Su versión genera dudas
Según el oficial, el vehículo se lo dieron como parte del pago de una deuda, pero se lo habían robado con violencia a un abogado en Loja.
El teniente coronel Paúl Salazar, subcomandante del distrito Quitumbe, compareció ayer en la Fiscalía, luego de que se abrió un proceso judicial en su contra por el delito de receptación. El oficial fue aprehendido con un vehículo robado el 24 de abril afuera de un supermercado, en el norte de Quito.
Según la declaración que dio Salazar durante la audiencia de formulación de cargos, la tarde del 23 de abril se habría contactado con un sujeto colombiano, quien al parecer tenía una deuda con él. Este supuestamente le entregó el vehículo, un Hyundai Tucson blanco 2024 (valorado en 25.500 dólares) como parte del pago, en el sector de El Condado.
Sin embargo, este argumento no concuerda con una denuncia colocada por un abogado en la ciudad de Loja, quien es el propietario del vehículo.

¿Cómo detuvieron al teniente coronel de la Policía?
El jurista relató que a las 22:00 del 23 de abril conducía el carro por el sector conocido como la Y de Catamayo, a pocos metros de la vía antigua, y una mujer que tenía un bebé en sus brazos y estaba acompañada por un sujeto alzó la mano para que le diera un aventón.
El afectado subió a la familia a su vehículo y luego de cinco minutos de recorrido, el desconocido sacó un arma de fuego y lo amenazó. Le taparon la cabeza con una funda, lo bajaron del carro, lo golpearon y lo dejaron botado a un costado de la carretera.
El abogado logró sacarse la funda y caminó algunos metros hasta encontrar a otro conductor que lo llevara de regreso a su domicilio.
La mañana del 24 de abril fue a la Fiscalía de Loja para colocar la denuncia y que investigaran el caso. Además, solicitó que ubicaran el vehículo mediante el rastreo digital, el cual marcaba que circulaba por las calles de Quito.
Agentes de la Brigada Anticriminal de la capital recibieron la información y localizaron el vehículo en la intersección de las avenidas 6 de Diciembre y Julio Moreno, donde aprehendieron al teniente coronel Salazar.
¿El teniente coronel puede ir preso?
La mañana del 25 de abril, la Policía Nacional emitió un comunicado en el que informaron del caso e indicaron que la institución investigará todo acto delictivo conforme a la normativa legal vigente. EXTRA solicitó información a la Comandancia General, a la Policía Judicial y a la dirección de comunicación de Policía en Quito, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.
La abogada Nathalya Salazar, experta en temas penales, explicó que si el teniente coronel argumentó que recibió el carro como parte de pago, él deberá demostrar la existencia de un acuerdo civil entre particulares. Es decir, algún documento que justifique dicha transacción. “No es algo que pueda quedar en meras alegaciones”, precisó.
La jurista añadió que la unidad de Asuntos Internos deberá efectuar la investigación para iniciar un sumario administrativo, “sin que ello implique que le den la baja”.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!