Exclusivo
Actualidad

Alivio financiero Ecuador 2025: ¿Hasta cuándo se podrá hacer el diferido de créditos?
¿Sabías que puedes diferir el pago de tus créditos en Ecuador hasta por seis meses? Conoce hasta cuándo puedes acceder a este alivio financiero
Desde el 31 de marzo de 2025, los ecuatorianos tienen la posibilidad de diferir el pago de las cuotas de sus créditos hasta por seis meses, gracias a la Resolución No. JPRF-F-2025-0145 emitida por la Junta de Política y Regulación Financiera. Este beneficio, que estará vigente hasta el 30 de septiembre de 2025, busca ofrecer un respiro económico a personas naturales y empresas con créditos vigentes.
LEE TAMBIÉN: Edad de jubilación del IESS, ¿subirá? Esta es la declaración oficial
¿En qué consiste el diferimiento?
El diferimiento permite aplazar el pago de las cuotas por vencer de los créditos hasta por 180 días, sin generar intereses por mora ni costos legales adicionales. Las cuotas diferidas se trasladarán al final del calendario de pagos del crédito. Cada entidad financiera decidirá si cobra o no intereses durante el periodo de prórroga, y esta condición debe ser informada claramente al cliente.

¿Quiénes pueden acceder al beneficio?
Pueden solicitar el diferimiento:
- Personas naturales o jurídicas con créditos vigentes al 31 de marzo de 2025.
- Clientes con cuotas por vencer en el momento de la solicitud.
- No aplica a créditos ya finalizados ni a deudas vencidas antes de 2025.
¿Cómo solicitar el diferimiento?
Los clientes deben contactar a su banco o cooperativa, ya sea por teléfono, correo electrónico o presencialmente, y solicitar el diferimiento de hasta seis meses en su plan de pagos. La entidad financiera evaluará la solicitud y, de ser aprobada, el cliente deberá aceptar formalmente la reestructuración.
Consideraciones importantes
- El diferimiento no constituye una nueva operación crediticia, por lo que no se cobrarán costos legales ni tarifas adicionales.
- Las entidades financieras evaluarán cada caso individualmente para determinar la viabilidad del diferimiento, priorizando la protección de los recursos de los depositantes.
- Es fundamental que los clientes se informen adecuadamente y comprendan las condiciones específicas que su entidad financiera aplique al diferimiento.
Esta medida forma parte de los esfuerzos del gobierno ecuatoriano para brindar alivio financiero a la población en medio de desafíos económicos, permitiendo a los ciudadanos reorganizar sus obligaciones sin afectar su historial crediticio ni asumir nuevos costos.