Exclusivo
Actualidad

Alias Fito, de Los Choneros, en padrón electoral para elecciones 2025: ¿Puede votar?
EXTRA constató esta situación en el sitio de consulta de lugar de votación. ¿Qué dice la ley al respecto? ¿Puede sufragar el líder de Los Choneros?
José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, líder del grupo criminal organizado Los Choneros y uno de los prófugos más peligrosos del país, continúa registrado en el padrón electoral ecuatoriano, a pesar de tener una sentencia ejecutoriada y estar prófugo desde enero de 2024. El dato aparece en el sistema de consulta habilitado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para las elecciones generales de 2025.
En las consultas del sistema virtual del CNE, para conocer el lugar de votación, se muestra que Macías Villamar figura con todos sus datos habilitados para sufragar. El sistema detalla que su recinto electoral es la Unidad Educativa República del Ecuador, ubicada en el cantón Manta, provincia de Manabí, localidad donde nació y la que además es su bastión. También se especifica la dirección (calle 17 y 19), la junta receptora del voto (número 46) y la zona electoral (Pedro Fermín).
(Te invitamos a leer: Bono de Desarrollo Humano 2025: Los requisitos para afiliarse al IESS con $ 2 al mes)
Este hecho contravendría directamente el artículo 14 de la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas, Código de la Democracia, que señala: "El goce de los derechos políticos o de participación se suspenderá (…) por sentencia ejecutoriada que sancione con pena privativa de libertad, mientras ésta subsista".

Alias Fito es requerido por la justicia en Ecuador y en Estados Unidos
Alias Fito fue sentenciado en 2011 a 34 años de prisión por los delitos de delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato. A pesar de estar recluido en la cárcel Regional de Guayaquil, logró fugarse el 7 de enero de 2024, hecho que provocó un estado de excepción y un operativo nacional de seguridad. Lejos de ser un caso cerrado, Macías enfrenta también cargos por su evasión y en el extranjero. En abril de 2025, una corte federal en Estados Unidos lo acusó de tráfico internacional de drogas y armas, vinculado al Cártel de Sinaloa. Por su captura, el Gobierno ecuatoriano ofrece actualmente una recompensa de un millón de dólares.
¿Cómo se convirtió en líder alias Fito?
José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, se convirtió en líder de Los Choneros tras el asesinato de Jorge Luis Zambrano, alias Rasquiña, ocurrido en diciembre de 2020 en un centro comercial de Manta. Fito, originario de esa misma ciudad, era uno de los hombres de confianza de Rasquiña y, pese a estar preso desde 2011, ya había consolidado poder dentro de la organización desde la cárcel.
(Además: Testigo clave de caso Villavicencio ahora es prófugo: ¿Resultó líder en Los Lobos?)
Desde entonces, ha sido señalado como el principal cabecilla de Los Choneros, con conexiones internacionales, especialmente con el Cártel de Sinaloa. Incluso tras su fuga en enero de 2024 desde la cárcel Regional de Guayaquil, se presume que continúa ejerciendo influencia en operaciones de narcotráfico, extorsión y violencia carcelaria.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!