Exclusivo
Actualidad

Quito: ¿Quién era el agente de la AMT que murió en deslizamiento en El Trébol?
El agente de tránsito Henry Paúl Uribe Campoverde murió en El Trébol, por un deslizamiento. Sus familiares hicieron un velorio privado
El ataúd de Henry Paúl Uribe Campoverde lleva la bandera de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), pues murió ejerciendo sus funciones en El Trébol, centro de Quito. Aunque la intención de la institución fue la de levantar una capilla ardiente en el centro de la ciudad. Sus familiares, sumidos en el dolor, prefirieron la privacidad.
(Te puede interesar: Lluvias en Quito: Un agente de tránsito murió en un deslizamiento)
EXTRA llegó hasta la sala de velación, en el sur de Quito, donde solo se permitieron realizar tomas en el exterior. Arribó la carroza fúnebre y varios de los compañeros de Uribe le rindieron homenaje y cargaron el féretro. Ya en la sala, su esposa se tumbó sobre él desconsolada, mientras iban llegando los amigos y familiares del agente, por el que el alcalde Pabel Muñoz también publicó sus condolencias y su solidaridad.
Un caso fortuito
Washington Martínez, director de la AMT, dijo a EXTRA que Uribe estaba designado al semáforo que va en sentido Quito - Valles el sábado 26 de abril. Esa tarde cayó un fuerte aguacero en la zona, lo que provocó un deslizamiento de tierra a unos 20 metros de donde estaba el agente. “El agente se trasladó para dar paso a los vehículos, entonces, ocurrió otro deslizamiento y fue golpeado por una piedra”, explicó el director.

No se conoce cómo estaba exactamente ubicado, pero al parecer estaba de espaldas al talud, pues fue golpeado en la nuca con una piedra grande, dejándolo sin vida, en ese instante. Jonathan Torres, compañero de promoción de Uribe contó que son agentes desde 2012. “Primero fuimos Policía Metropolitana y luego en 2014 pasamos a ser agentes de tránsito”, dijo.
Aunque evitó ahondar por respeto a la familia de su compañero, sí dijo que cada uno estaba pendiente de cómo le iba al otro.“Esta es una profesión en la que estamos más expuestos. Siempre hay que salir a trabajar pidiendo a Dios que volvamos con bien”, agregó.
Lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro compañero Henry Paul Uribe Campoverde, agente de tránsito comprometido con el servicio a la ciudad. Expresamos nuestra solidaridad y sentidas condolencias a su familia, amigos y compañeros. pic.twitter.com/Oquaz862iG
— Pabel Muñoz L. (@pabelml) April 26, 2025
Autopista General Rumiñahui habilitada
Funcionarios de la Empresa Metropolitana de Obras Públicas (Epmmop) llegaron hasta el lugar para hacer evaluaciones del talud. Explicaron que realizaron sobrevuelos con dron por la montaña para ver la magnitud del deslizamiento y que todavía no estaban los informes.
Sin embargo, la tarde de este domingo 27 de abril, el ECU 911 informó que ya finalizaron los trabajos en la avenida General Rumiñahui. "AMT informa que procede a habilitar la vía en su totalidad sentido Quito-Valle, así mismo se procede a cerrar el contraflujo", comunicaron.
La prefectura de Pichincha realizó el retiro de escombros y limpieza de la vía y se considera que es seguro circular por allí. El COE Metropolitano reportó que en los próximos días se realizará una inspección del talud para programar más acciones de mitigación.
Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!