Exclusivo
Actualidad

Abraham Verduga defiende a su hermano tras duros ataques de Luisa González
Hermano de Augusto Verduga publicó un mensaje en redes sociales tras los comentarios de Luisa González sobre los audios del caso Ligados
La difusión de audios relacionados con el caso Ligados generó nuevas tensiones dentro del movimiento Revolución Ciudadana. Abraham Verduga, hermano del exvocal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, Augusto Verduga, criticó abiertamente a Luisa González, quien hizo declaraciones sobre el tema durante una entrevista radial.
El pronunciamiento de Verduga surgió luego de que González expresara su opinión acerca de los audios y conversaciones filtradas, cuestionando el hecho de que fueran grabadas en primer lugar y sugiriendo una falta de transparencia por parte de quienes los registraron.
Los audios y su rol en el caso Ligados
Los audios en cuestión corresponden a 344 archivos MP4 extraídos de dos teléfonos celulares pertenecientes a Augusto Verduga. La extracción se realizó bajo una orden judicial y el material fue transferido a una memoria externa, conforme a lo señalado en el expediente del caso.
El 19 de marzo de 2024, el Laboratorio de Criminalística de la Policía recibió instrucciones de transcribir el contenido, y posteriormente, los informes fueron incorporados al proceso judicial del caso Ligados.
(Te puede interesar: Caso Ligados: Así surgió el sobrenombre de la Rana René | Escucha el audio aquí)

En esos registros se incluyen extensas conversaciones entre Augusto Verduga, su hermano Abraham, la legisladora Ana Belén Yela y el comunicador argentino Julián Garrido. Durante los diálogos, los interlocutores se referían a Luisa González en términos críticos, cuestionando su preparación política e ideológica.
También hacían referencia a su desconocimiento de pensadores marxistas como Perry Anderson y Antonio Gramsci, y relataban un episodio en el que, según ellos, González fue aconsejada para no mencionar en una entrevista que leía la Biblia, a fin de evitar desentonar con el discurso político del movimiento. Estas críticas surgieron en el contexto en que Augusto Verduga aspiraba a ser considerado candidato presidencial en lugar de Luisa González.
Luisa González critica las grabaciones filtradas
En una entrevista concedida el lunes 28 de abril de 2024 a Radio Armónica, Luisa González se refirió por primera vez a los chats y audios involucrados en el caso Ligados. Durante su intervención, manifestó su respaldo a la asambleísta Ana María Raffo Guevara, quien había presentado una querella en contra de Ana Belén Yela, legisladora del mismo movimiento, tras la difusión de un audio donde se mencionaba el presunto cobro de diezmos.
“Hablamos personalmente (con Ana María Raffo) y le dije ‘estás en todo tu derecho, es tu honor’”, expresó González. Además, aclaró que Ana Belén Yela, hija de la exministra María de los Ángeles Duarte, no pertenecía oficialmente a Revolución Ciudadana, sino que formaba parte del grupo La Kolmena, liderado por Augusto Verduga.
Al ser consultada sobre el contenido de los audios relacionados con Verduga, la excandidata señaló que algunos fragmentos parecían haber sido sacados de contexto. Sin embargo, enfatizó que grabar conversaciones resultaba, en su opinión, una práctica reprobable.
La respuesta de Abraham Verduga
Las declaraciones de González provocaron la reacción inmediata de Abraham Verduga, quien publicó un extenso mensaje en la red social X, en el que cuestionó duramente a la exasambleísta por validar los audios como evidencia.
“Dar por cierto el relato infame de que Augusto grabó conversaciones privadas es, sinceramente, profundamente doloroso. ¿Puedes imaginar a un hermano, a mi hermano, traicionándome de esa manera, grabándome en secreto? ¿De verdad convalidas como prueba unos chats obtenidos ilegalmente, violando la cadena de custodia y grotescamente manipulados?”, escribió Verduga.
(Lee también: Fiscalía avanza en el caso Ligados: versiones clave de investigados)
En su publicación, también lamentó que González se sumara, según sus palabras, a una campaña de desprestigio: “Jamás pensé que una compañera, testigo y víctima de la persecución más vil, pudiera hoy sumarse a una operación de linchamiento mediático tan abiertamente canalla”.
Cuestionamientos al proceso judicial
En reiteradas ocasiones, Augusto Verduga ha rechazado la validez del procedimiento mediante el cual se obtuvieron los audios. Ha manifestado su preocupación sobre la posible manipulación de los archivos y ha puesto en duda la autenticidad de las grabaciones, sugiriendo incluso que podrían haber sido alteradas mediante inteligencia artificial o producto de actos de espionaje.
Verduga sostiene que se violó la cadena de custodia de la evidencia y ha exigido pruebas que vinculen directamente sus dispositivos electrónicos con la memoria externa donde se almacenó la información. Mientras tanto, el caso Ligados continúa su curso en el ámbito judicial, manteniendo en la agenda pública los debates sobre la legalidad de las pruebas y las tensiones políticas internas que ha generado su difusión.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!