Exclusivo
Actualidad

¿Cuántos eventos astronómicos quedan por ver en el 2017?
Si te perdiste uno de los eventos astronómicos más importantes del año, tranquilo, tienes 9 acontecimientos más para disfrutar los próximos meses.
A continuación te informamos de las próximas fechas en las que podrás presenciar un evento astronómico:
5 de septiembre: Este año, Neptuno estará en su punto más cercano a la tierra. El octavo planeta aparecerá como un pequeño punto azul en los telescopios más potentes.
23 de septiembre: Ocurrirá el segundo equinoccio del año. El otoño sucederá esta vez en el hemisferio norte.
7 de octubre: El paso del cometa 21P Giacobini-Zinner provocará una lluvia de estrellas de menor proporción conocida como las Dracónidas. El mejor momento del día para verlas, será en la tarde y lejos de la contaminación de la ciudad.
Del 21 al 22 de octubre: Se producirá el clímax de lluvia de las Oriónidas, debido al paso del cometa Halley por la Tierra; se podrá observar hasta con 20 meteoros por hora.
13 de noviembre: Los cuerpos celestiales Venus y Júpiter estarán muy cerca y brillantes. Este evento se podrá observar a simple vista al amanecer.
Del 17 al 18 de noviembre: Se podrá observar la lluvia de meteoros Leónidas, con 40 destellos por hora. Las Leónicas son restos dejados por el paso del cometa Temple-Tuttle.
3 de diciembre: La luna estará en su máximo acercamiento a la Tierra, por lo que parecerá más grande y brillante de lo habitual.
Del 13 al 14 de diciembre: Ocurrirá la mayor lluvia de meteoros Gemínidas del 2017, será con más de 120 destellos por hora. El asteroide que producirá este acontecimiento será 3200 Faetón.
El mejor sitio para observar la lluvia será desde un lugar oscuro y después de media noche.
21 de diciembre: Se podrá observar los dos últimos eventos astronómicos del año. El solsticio de invierno en el hemisferio norte y la lluvia de Úrsidas, en la que se podrá ver entre 5 a 10 meteoros por hora; el cometa que produce este suceso es Tuttle.