Exclusivo
Buena Vida

WhatsApp cambia su modelo: estrena anuncios y contenidos exclusivos
Anuncios, canales destacados y suscripciones: los nuevos cambios en WhatsApp.
La plataforma de mensajería instantánea más popular del mundo inicia una nueva etapa con la inclusión de publicidad y nuevas funciones de pago, aunque promete mantener la privacidad de las conversaciones personales.
(Lea también: Meta lanza su nueva aplicación móvil de IA para competir con ChatGPT)
Anuncios en la pestaña "Novedades"

Desde este mes de junio de 2025, WhatsApp ha comenzado a mostrar anuncios en su plataforma, algo que hasta ahora había evitado desde su creación. Los cambios se enfocan principalmente en la pestaña "Novedades", donde se encuentran los Estados y los Canales, espacios que reúnen a millones de usuarios diariamente.
Los anuncios no interrumpirán las conversaciones personales ni aparecerán en los chats privados. En su lugar, se integrarán de manera visualmente similar a los anuncios que ya existen en otras aplicaciones del ecosistema de Meta, como las historias de Instagram o Facebook. Aparecerán entre los Estados o como contenido sugerido en los Canales, sin afectar la experiencia de mensajería directa.
Canales promocionados y suscripciones de pago
WhatsApp también ha anunciado la incorporación de funciones pensadas para creadores de contenido y empresas. Entre estas se destacan los canales promocionados, que permitirán a los administradores de canales pagar para que su contenido tenga mayor visibilidad dentro de la plataforma. Esta estrategia busca fortalecer el ecosistema de Canales, una función cada vez más utilizada para compartir información, noticias y contenido exclusivo.
Además, se introducirán canales de pago por suscripción, donde los administradores podrán ofrecer contenido exclusivo a sus seguidores a cambio de una cuota mensual. Esta herramienta está orientada a creadores, influencers y organizaciones que deseen monetizar su presencia en la aplicación, similar a lo que ocurre en plataformas como Telegram.
WhatsApp Business también se actualiza
Las cuentas de WhatsApp Business también serán beneficiadas (o impactadas) por este cambio. Las empresas podrán colocar anuncios y promociones dentro de la pestaña "Novedades" y enlazar directamente a chats con sus clientes. De esta forma, se potencia el uso comercial de la app, permitiendo una comunicación más directa y personalizada entre negocios y consumidores.
Meta considera que estas funciones abrirán una nueva vía para que las empresas impulsen sus productos sin necesidad de salir del ecosistema de WhatsApp, algo que podría convertirse en un fuerte competidor de otras plataformas de comercio conversacional.
La privacidad sigue siendo prioridad, según Meta
Ante la preocupación de los usuarios sobre el impacto de estos cambios en su privacidad, Meta ha reiterado que los chats personales, llamadas y estados seguirán siendo cifrados de extremo a extremo, por lo que no serán utilizados para personalizar los anuncios ni se compartirá su contenido con terceros.
La segmentación de la publicidad se basará exclusivamente en datos generales como la ubicación, el idioma y la actividad dentro de la pestaña “Novedades”. Es decir, la publicidad será relevante sin invadir la privacidad del usuario ni comprometer la confidencialidad de sus conversaciones.
Una nueva etapa para la app de mensajería
Con más de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo, WhatsApp da un paso importante hacia la monetización, tras años de funcionar sin publicidad directa. Aunque este movimiento ha generado reacciones mixtas, la empresa asegura que se trata de una evolución necesaria para seguir ofreciendo servicios gratuitos en otras áreas y apoyar a los creadores y empresas que usan la app como canal de comunicación.
Este cambio marca una ruptura con los principios fundacionales de la plataforma, pero también abre la puerta a nuevas oportunidades dentro del ecosistema digital. La clave estará en equilibrar la experiencia del usuario con la necesidad de generar ingresos, sin comprometer la confianza que ha hecho de WhatsApp una herramienta imprescindible para millones.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!