Exclusivo
Actualidad

Ministerio de Defensa responde a denuncia de Luisa González: ¿le retiraron seguridad?
La candidata presidencial denunció que el Gobierno le retiró el equipo de seguridad militar que la protegía y acusó a Daniel Noboa de poner en riesgo
La candidata presidencial por el movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González, emitió un mensaje contundente en video a través de sus redes sociales, en el que denunció la decisión del Gobierno de retirarle el equipo de seguridad militar que la custodiaba. Según González, sobre ella pesan amenazas de atentado que actualmente están siendo investigadas por la Fiscalía.
Este pronunciamiento se realizó la medianoche del 11 de abril, pocas horas después del cierre de campaña llevado a cabo en la ciudad de Guayaquil.
González advirtió que este cambio de personal, a escasas horas de las elecciones presidenciales, representa un "aumento del riesgo" para su vida y la de su familia.
“Denuncio con total firmeza esta decisión, que de manera deliberada han tomado por orden de Daniel Noboa, el ministro de Defensa Gian Carlo Loffredo y el jefe del Comando Conjunto, General Jaime Vela”, afirmó.

La candidata también responsabilizó directamente a dichas autoridades por cualquier hecho que pudiera atentar contra su integridad física.
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, aliado político de González, se sumó a la preocupación.
“Hay que cuidar a Luisa, son capaces de todo”, expresó el burgomaestre, sugiriendo una posible motivación política detrás del retiro del resguardo militar.
El Ministerio de Defensa responde
Horas después del pronunciamiento de González, el Ministerio de Defensa Nacional emitió un comunicado oficial, en el que aclaró que la candidata sigue contando con protección militar.
“La cantidad de 58 militares totalmente armados y preparados, junto con los 12 vehículos asignados a la seguridad de la candidata Luisa González, sigue siendo la misma”, señala el comunicado.
Asimismo, la entidad explicó que todos los oficiales de inteligencia y personal de fuerzas especiales asignados están debidamente calificados para cumplir con el compromiso de brindar protección.
“Invitamos a la ciudadanía a mantenerse informada únicamente a través de nuestros canales oficiales”, puntualizó el escrito del Ministerio de Defensa Nacional.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!