Exclusivo
Actualidad

El hecho ocurrió en la playa de Crucita, ubicada en la provincia de Manabí./EDICIÓN

Tiburón en Crucita: Ministerio de Ambiente presenta denuncia por delito ambiental

Fiscalía de Manabí investiga caso de captura ilegal de un tiburón toro en Crucita

El Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) formalizó una denuncia en la Fiscalía Provincial de Manabí tras la captura de un tiburón toro vivo en la playa de Crucita. El caso, que generó indignación en redes sociales, está siendo investigado como un posible delito ambiental según el Código Penal ecuatoriano.

El hecho se originó el pasado 11 de junio, cuando ciudadanos reportaron la presencia de un tiburón varado en la costa de Crucita, en Portoviejo. En redes sociales, se compartieron las imágenes y videos donde se mostraraba cómo el animal fue capturado, lo que provocó la reacción del MAATE y organizaciones ambientalistas.

Rechazo oficial y acciones legales

Luego de conocerse el suceso, técnicos del MAATE acudieron al sitio para recabar información y dialogar con pescadores y residentes del sector. Sin embargo, al momento de la inspección, el tiburón ya había sido retirado del lugar.

Ante esta situación, la Dirección Zonal 4 del Ministerio del Ambiente anunció este 12 de junio que presentó una denuncia formal ante la Unidad de Delitos Ambientales de la Fiscalía, con el objetivo de que se investigue y se sancione a los responsables conforme a la normativa vigente.

(Te puede interesar: Asesinan a cocinero de restaurante de Urdesa: ¿quién era la víctima?)

El organismo remitió evidencias como fotografías, videos e informes técnicos, con base en lo dispuesto en el artículo 247 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). Dicho artículo contempla penas privativas de libertad de entre uno y tres años para quienes capturen, trafiquen o comercialicen especies protegidas, en peligro o en estado de amenaza.

Las autoridades instan a los bañistas a ser cautelosos en la zona del avistamientoCortesía

Especie vulnerable según la UICN

El ejemplar capturado corresponde a un tiburón toro (Carcharhinus leucas), una especie catalogada como Vulnerable (VU) en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esta clasificación responde al descenso progresivo de su población, asociado a la pesca indiscriminada, capturas incidentales y el deterioro de sus hábitats naturales.

Organizaciones ambientales han insistido en la necesidad de fortalecer la educación ambiental, especialmente en zonas costeras donde especies como el tiburón toro podrían aparecer por causas relacionadas con el cambio climático y alteraciones en los ecosistemas marinos.

El caso generó críticas en redes sociales, no solo por la captura del animal, sino también por la reacción de algunos turistas y visitantes que optaron por fotografiarse junto al tiburón varado, en lugar de colaborar con su posible rescate. Activistas han señalado que este tipo de comportamientos evidencian la falta de conciencia sobre la vida marina y las leyes que la protegen.

El MAATE reiteró su rechazo a todo acto que atente contra la biodiversidad y reafirmó su compromiso de hacer cumplir el marco legal nacional e internacional para la protección de la fauna silvestre.

Investigaciones en curso

El Ministerio confirmó que seguirá recopilando información para encontrar a los responsables. Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para que, ante el avistamiento de especies silvestres en situaciones inusuales, notifiquen a los canales oficiales y eviten cualquier tipo de intervención que ponga en riesgo a los animales.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!