Exclusivo
Actualidad

Las 7 situaciones misteriosas que, según los ecuatorianos, todavía ocurren en Semana Santa.Miguel Rodríguez

Semana Santa 2025 en Ecuador: Las 7 leyendas o mitos más escalofriantes del país

Descubre las creencias y leyendas más impactantes de la Semana Santa en Ecuador

La Semana Santa en Ecuador, que en 2025 se celebrará del domingo 13 al domingo 20 de abril, no solo es una conmemoración religiosa profundamente arraigada, sino también una época envuelta en misterio, creencias populares y leyendas transmitidas de generación en generación. En muchas comunidades ecuatorianas, estos días santos están marcados por advertencias, rituales y temores vinculados con lo espiritual y lo sobrenatural.

(Te invito a leer: Avistamientos de ovnis sin explicación en Ecuador: Misteriosas luces en cielo)

El ufólogo y especialista en fenómenos paranormales, Ronald Chávez, explica siete situaciones que, en nuestro país, suelen considerarse como mitos o leyendas relacionadas con la Semana Santa:

Durante la Semana Santa los espíritus aparecen.CANVA

No se debe bañar en ríos o mares durante el Viernes Santo

Se dice que quienes se bañan en aguas naturales ese día corren el riesgo de ser poseídos por espíritus malignos o de ahogarse por obra del diablo. Según la creencia, el agua está “maldita” debido a la muerte de Cristo, y los seres del inframundo tienen mayor poder para manifestarse.

A las 15:00 se abren las puertas del infierno

Muchos afirman que, a la hora exacta de la muerte de Jesús (15:00 del Viernes Santo), el mundo espiritual entra en un equilibrio peligroso. Se cree que, en ese instante, las entidades demoníacas tienen mayor libertad para cruzar al plano terrenal.

Los animales ven al diablo esa noche

Algunas personas aseguran que, durante la noche del Viernes Santo, los animales —especialmente los perros y los caballos— pueden percibir al demonio o a entidades malignas. Si un animal actúa de forma errática, agresiva o se queda mirando fijamente a un punto vacío, se cree que algo está presente.

No se debe clavar, cortar ni martillar

Se considera que realizar trabajos con clavos o herramientas punzocortantes durante el Viernes Santo es una ofensa directa, ya que simbólicamente se estaría crucificando nuevamente a Cristo. En algunas zonas, se cree que quien lo hace invoca energías oscuras o atrae desgracias.

Los animales sienten la presencia de los espíritus en el Viernes Santo./canva

El diablo ronda buscando almas débiles

Se cuenta que, especialmente en la madrugada del viernes al sábado durante la Semana Santa, el diablo recorre las calles disfrazado de mendigo o animal, intentando tentar a quienes están solos, tristes o alejados de la fe. Algunos aseguran haberlo visto con ojos rojos brillantes o como una figura encapuchada.

La procesión de las ánimas

En algunos pueblos se dice que, si sales tarde en la noche del Viernes Santo, puedes encontrarte con una procesión fantasmal de almas en pena, vestidas de blanco y caminando en silencio. Quien las ve no debe hablar ni seguirlas, o quedará marcado por la muerte o la locura.

No se deben dejar los espejos descubiertos

Según ciertas creencias, los espejos actúan como portales durante la Semana Santa, especialmente el Viernes Santo. Dejar un espejo descubierto puede invitar a entidades del más allá a manifestarse o a entrar en el hogar.

Para más noticias de este tipo, ¡SUSCRÍBETE A EXTRA!